Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Conmemoración con crítica

El 26 de noviembre de 1976, La Escuela Centroamericana de Periodismo se separa de la Facultad de Humanidades, derivado de la urgencia de otorgar a nuestra unidad académica un rigor más científico y precisar la vinculación de la teoría con la práctica y aplicar en ese entonces, las más eficaces y modernas técnicas pedagógicas. Vale la pena hacer memoria, en este día a las compañeras y compañeros que perecieron en el ejercicio de la profesión de comunicador, porque hoy se celebra el día del comunicador. En la conmemoración de nuestra tan querida y no tan odiada Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), vale la pena resaltar que hay aspectos que carece, debido a las malas administraciones, nepotismo, clientelismo, y entre otras características que imperan a nivel universitario que impiden el desarrollo académico y científico que esta debe tener. La ECC, necesita reformar sus bases académicas y científicas, apoyadas en la investigación que la misma desarrolle, sin embargo vemos que...

Reforma 5792: ¿A beneficio de quién(es)?

Imagen
Como sabemos, la libertad de información es el derecho a tener acceso a la información que está en manos de entidades públicas, así lo define la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, asimismo afirma que es parte integral del derecho a la libertad de expresión, que es fundamental, y de igual manera inherentes para el ejercicio periodístico. El martes 23 de junio de 2020, el diputado José Alejandro De León Maldonado (PODEMOS) presentó la iniciativa 5792, que busca aprobar las reformas a la Ley de Acceso  a la Información Pública –Decreto 57-2008-, la cual obtuvo dictamen favorable con modificaciones el 5 de noviembre pasado, por parte de la Comisión de Transparencia y Probidad, mientras el congresista José Alberto Sánchez Guzmán del partido Semilla que ocupa una representación en esa comisión, votó en contra. Esta iniciativa pretende crear la Oficina Nacional de Acceso a la Información Pública (ONAIP), con carácter jurídico, porque el decreto 57-2008 no estipula en el ...